Mi camino

Misión

Empoderar a mujeres emprendedoras y profesionales con tiroiditis de Hashimoto mediante la promoción de un enfoque holístico de slow living, arraigado en diversas tradiciones y culturas ancestrales. Nuestro objetivo es ayudarles a diseñar y crear la vida de sus sueños y a cultivar su bienestar a pesar de los desafíos inevitables que presenta esta condición autoinmune.

Visión

The Bridge Center es el destino principal y el recurso de confianza para mujeres emprendedoras y profesionales con tiroiditis de Hashimoto. A través de nuestra amplia gama de servicios de coaching, cursos, talleres, retiros, clases de qigong y una comunidad solidaria, aspiramos a empoderar a estas mujeres para que prosperen en todos los aspectos de su bienestar, vida personal y profesional, desbloqueando su máximo potencial.

Nos comprometemos a ser el catalizador de su transformación y bienestar, haciendo posible que florezcan a pesar de los desafíos que impone su condición.

Valores

En The Bridge Center creemos que los valores tienen un gran impacto en nuestro mundo interior y se reflejan en todo lo que hacemos, tanto en la vida como en los negocios. Por eso, nos aseguramos de que todos nuestros programas, proyectos y productos estén fundamentados en nuestros valores esenciales, los cuales también son compartidos por todas las profesionales, docentes y colaboradoras que forman parte de nuestra comunidad:

slow living, bioindividualidad, libertad, amor, integridad, inclusión, intención, conciencia, vocación de servicio, autenticidad, espiritualidad, gratitud, veracidad, responsabilidad, curiosidad, alegría, lealtad, compartir, valentía y transparencia.

Estos valores son el corazón de todo lo que creamos y ofrecemos.

Bienvenida a TheBridgeCenter.net

Hola, soy Paola Devescovi, coach transformacional e integrativa y de qigong, maestra de Reiki, emprendedora digital y fundadora de The Bridge – Centro de Transformación.

Mi camino con la autoimunidad y el coaching

Como alguien que ha lidiado con la tiroiditis de Hashimoto durante al menos 27 años (15 desde el diagnóstico), entiendo profundamente el impacto que esta condición puede tener en la vida de una persona. Mi recorrido con Hashimoto no fue fácil: estuvo marcado por años de fatiga, niebla mental y problemas persistentes de peso que parecían imposibles de superar. Antes de recibir el diagnóstico, consulté a varios médicos, pero con frecuencia mis síntomas eran atribuidos a las secuelas naturales de dos embarazos y al hecho de ser madre de dos niños pequeños, especialmente porque mi esposo viajaba mucho y la mayor parte de las responsabilidades recaía sobre mí.

No fue hasta que finalmente me diagnosticaron tiroiditis de Hashimoto que empecé a conectar los puntos entre mis problemas de salud y esta condición autoinmune. Descubrí que Hashimoto puede ser el desencadenante oculto de otros problemas de salud inesperados. En mi caso, un episodio severo de hipertensión en 2020 y, más recientemente, problemas digestivos, surgieron como compañeros inesperados en mi camino.

En un momento crucial de mi vida —ya certificada como Life Coach— sentí la necesidad profunda de ir más allá del trabajo mental y comprender realmente el lenguaje de mi cuerpo. Vivir con tiroiditis de Hashimoto se convirtió tanto en un desafío como en una maestra, guiándome hacia un enfoque más integral de la salud y el bienestar. Esto me llevó a estudiar en el Institute for Integrative Nutrition, donde me certifiqué como Integrative Health Coach y comencé a descubrir cómo la alimentación, el estilo de vida y el equilibrio emocional podían devolverme la vitalidad y la claridad.

Al mismo tiempo, me sumergí en las prácticas de sanación energética y descubrí la profunda sabiduría del Qi Gong, una disciplina que me reconectó con el flujo natural y la resiliencia de mi cuerpo. Mi camino se completó cuando, bajo la guía de un médico de Medicina Integrada y Medicina Tradicional China, experimenté en primera persona cómo los principios de esta antigua tradición —basados en el equilibrio, la energía y la prevención— podían transformar no solo mi salud, sino también mi forma de vivir.

Como madre soltera de dos adolescentes, he aprendido que la resiliencia no significa resistir, sino armonizarse con los ritmos de la vida. Cada desafío y cada pequeña victoria me han enseñado a desacelerar, a escuchar más profundamente y a vivir con intención.

Cuando la vida me llevó a Barcelona en 2022, esta filosofía del slow living se convirtió en la base de mi evolución personal y profesional. Lo que comenzó como Project Prosperity se transformó en The Bridge Center of Transformation: un espacio donde la ciencia se encuentra con el alma, y donde las mujeres con Hashimoto y otras condiciones autoinmunes pueden reencontrar su equilibrio, energía y alegría.

Mi misión es simple pero profunda: ayudar a las mujeres a nutrir todo su ser —cuerpo, mente y espíritu— para no solo sobrellevar, sino realmente florecer. Guiada por la sabiduría de las tradiciones ancestrales y respaldada por los avances de la ciencia moderna, acompaño a mis clientas a explorar su bioindividualidad, reconectarse con su sabiduría interior y crear una vida alineada con sus ritmos naturales y la voz más auténtica de su espíritu.

Bienvenida a The Bridge Center! Me emociona recorrer este camino de transformación contigo y creo firmemente que no hay mejor momento que ahora para reclamar tu poder y vivir una vida plena y vibrante.

¡De mi corazón al tuyo!

Diploma nazionale di istruttore di primo livello di qi gong